ComunicArtística es una producción de la cátedra de Medios de Comunicación del Grupo de Carreras de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Mendoza, Argentina, a cargo del docente Alejandro Iglesias y los adscriptos Joana Ortega, Maximiliano Castro, Maitén Durán y Jimena Barrozo.

ComunicArtística pretende ser una plataforma virtual de contenidos, imágenes, textos, datos y todo aquello que refiera a las interrelaciones entre las artes tecnológicas, los medios de comunicación y la producción artística contemporánea en general.

ComunicArtística es una producción independiente aún cuando pertenecieran sus autores a una institución, ésta plataforma es una obra en construcción constante y que apunta a la divulgación...es un "...
gusto que nos queríamos dar..." independientemente de posibles aplicaciones educativas o artísticas.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Ruptura de la fronatera paradicmatica.....

hoja numero 2. ...Salvo, es un hombre corriente que ve obligado a defender a su familia y a sus amigos. Y que tratando de huir de la destrucción y la muerte, se pierde en un continuo devenir atemporal. Como él, los héroes de la historia son vecinos, empleados, trabajadores. No tiene el autor la idea de generar un héroe. Más bien un grupo de entre los muchos, que sufren cada día la invación del enemigo, un enemigo casi anonimo, casi animal, que obedece a otros, son los gurbos, los ellos; cucarachas, alimañas; formas monstruosas. Los ellos, ¿quienes son los ellos?Desaparecido Salvo, tratando de buscar entre tanta crueldad inexplicable parecerán los iconos de la gran ciudad, la Cancha de River, El Congreso de la Nación, las grandes Avenidas: Santa Fe, General Paz...Todo ha sido destruido. Salvo se sumerge en un contínuo devenir inexplicable, deja atras, la muerte el horror, los suyos también han desaparecido.


La recontrucción de la historia se posibilita en la edición por otro desaparecido, aquel que como Salvo lleva consigo la inmensa carga del pasado -desconocido. Del hombre desarecido, de la cultura desaparecida. Es ese hombre quien le otorga su nuevo nombre, el que generará, la nueva historia: eternauta; eterno viajero. continuará

No hay comentarios:

Publicar un comentario